Las diócesis de Granada y Guadix acogen este año el Encuentro de Seminarios del Sur de España
Como cada año, los seminarios de las provincias eclesiásticas de Sevilla y Granada han celebrado el Encuentro de Seminarios del Sur de España. Concretamente, este curso les ha correspondido a las diócesis de Granada y Guadix su organización, siendo los anfitriones los seminarios San Pelagio y Redemptoris Mater de Granada y el seminario san Torcuato de Guadix.
A modo de memoria, me gustaría mostrar, desde el punto de vista de un seminarista, lo que ha significado dicho encuentro. Del mismo modo, quisiera poner de manifiesto los frutos que producen este tipo encuentros en quienes nos sentimos llamados al sacerdocio. En primer lugar, he podido constatar que, como yo, otros muchos han recibido esta vocación, respondiendo al Señor con gran generosidad. Teniendo como fundamento la vocación cristiana, no han buscado su propio interés; y, sintiéndose llamados por Cristo a dejarlo todo, lo han seguido desde el camino particular que es el ministerio sacerdotal. En segundo lugar, he logrado reconocer como nuestra madre, la Iglesia, nos llama a vivir la unidad. Una unidad que no se da en ámbitos cerrados o limitados, sino en el seno de una Iglesia que es católica, universal; que abarca mucho más que una sola diócesis, un solo carisma o movimiento, un solo seminario, etc.

Tras el acto de bienvenida, rezamos las vísperas, encomendadas a nuestro seminario. Presididas por nuestro rector, D. Daniel Valera Hidalgo, celebramos la memoria de san Andrés Dung-Lac y compañeros mártires. Después de la cena, tuvimos ocasión de hacer una visita por el centro de Granada.

Concluida la eucaristía compartimos un ágape fraterno en el mismo Guadix. Por la tarde, visitamos las famosas cuevas de Guadix, en las que san Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana, realizara una parte importante de su tarea apostólica, creando escuelas para educar a los niños más desfavorecidos y acercar el auxilio divino a los más pobres.
De regreso, en la ciudad de Granada, realizamos una visita guiada por la Abadía del Sacromonte, donde rezamos las vísperas. Luego, concluimos nuestra jornada participando en la oración vocacional que la diócesis de Granada organiza mensualmente, y que tuvo lugar en la basílica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada. Durante la oración pudimos adorar al Señor en el Santísimo Sacramento, finalizando con el rezo de completas.


José María Nieto Cortes
Seminarista de 4º Curso
Seminarista de 4º Curso
No hay comentarios:
Publicar un comentario